Promovemos      
    el EQUILIBRIO


Acompañamos nuestras terapias con asesoría nutricional que ayude a mantener una buena salud física y emocional

entre el cuerpo                    

           y  la mente


Promovemos el desarrollo de actividades complementarias como el arte, yoga, meditación, musicoterapia, entre otras; que contribuirán a la superación de los problemas.

Nuestro equipo

Contamos con un equipo de psicoterapeutas con amplia experiencia y formación certificada en el  manejo de problemas emocionales a nivel individual, familiar, trabajo con parejas o niños; y otros profesionales que apoyan el tratamiento psicológico a través de disciplinas como la nutrición, el yoga, la meditación, entre otras, que ayudarán a un mejor resultado.

Priscilla Garrido

Psicoterapeuta

Psicóloga Clínica por la Universidad de San Martín de Porres (C.Ps.P 27015). Terapeuta psicoanalítica por el Instituto Inter-cambio, certificado por la Sociedad Peruana de Psicoanálisis y a su vez, perteneciente a la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA).

María Reina Vetter

Psicoterapeuta

Psicóloga Clínica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (C.Ps.P 36705). Psicoterapeuta con Formación en Terapia Racional Emotiva y Cognitiva Conductual por el Centro de Terapia Cognitiva y Racional Emotiva Conductual (PSICOTREC). Cursa actualmente las Maestrías: Psicología y Psicopatología Infantojuvenil por CEU San Pablo (España) y Terapias de Tercera Generación en el Instituto Superior Europeo de España.

Emil Blondet

Psicoterapeuta

Psicóloga Clínica de la Universidad Ricardo Palma (C. PS. P 22995). Psicoterapeuta con orientación psicodinámica formada en APHU Atención y Desarrollo del Potencial Humano.

Rocío Marthans

Psicoterapeuta

Psicóloga Clínica por la Universidad Ricardo Palma (C.Ps.P 29754). Maestría en Terapia Cognitivo Conductual en Trastornos Psicológicos y Psiquiátricos en la Universidad Garcilaso de la Vega. Actualmente cursa los Programas Especialización Emociones y Neuropsicología para Psicólogos en Tech México Universidad Tecnológica y Especialización Internacional en Psicopatología, Psicodiagnóstico y modificación de conducta con enfoque cognitivo – conductual en ACCODC.