En la tercera edad, muchas personas experimentan cambios importantes: jubilación, pérdida de seres queridos, problemas de salud o reducción de actividades sociales. Estos cambios pueden generar soledad, tristeza o la sensación de que “ya no se les toma en cuenta”.

En este contexto, la escucha activa es un acto de cuidado y respeto que va más allá de oír las palabras: implica prestar atención total, mostrar interés genuino y validar la experiencia de la otra persona. Escuchar activamente a un adulto mayor es una forma de reconocer su historia, su valor y su lugar en nuestra vida.

Consejos prácticos para mejorar la escucha activa con personas mayores

  1. Haz contacto visual y muestra interés
    Apaga el celular o distracciones y bríndales toda tu atención. La mirada y el lenguaje corporal dicen mucho más que las palabras.
  2. Evita las interrupciones
    Las personas mayores suelen narrar con detalle. Interrumpir no solo corta la conversación, sino que puede hacerles sentir que su relato no es importante.
  3. Escucha más allá de las palabras
    A veces lo más valioso está en las emociones que transmiten: un suspiro, una pausa, una sonrisa.
  4. Haz preguntas abiertas
    Preguntas como “¿Cómo viviste aquel momento?” o “¿Qué aprendiste de esa experiencia?” invitan a conversaciones profundas y enriquecedoras.
  5. Valora sus recuerdos y opiniones
    Hacerles saber que su historia y sus consejos tienen valor fortalece su autoestima y sentido de pertenencia.
  6. Acompaña con gestos de afecto
    Tomarles la mano, sonreír o asentir refuerza la conexión emocional y el mensaje de “estoy aquí contigo”.

Escuchar activamente a una persona mayor es un acto de amor y reconocimiento. No solo les brindamos compañía, sino que les recordamos que siguen siendo parte importante de nuestra vida y de nuestra historia. Es un regalo que no cuesta nada, pero que tiene un valor incalculable para quien lo recibe.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *