El desarrollo social en la infancia no es un proceso automático: se construye día a día con experiencias, modelos y entornos que influyen en la manera en que los niños se relacionan con los demás. En el Perú, según datos de UNICEF, muchos niños enfrentan dificultades en su adaptación escolar justamente por carencias en habilidades sociales, lo que puede afectar su autoestima y rendimiento académico.

Aprender a interactuar con otros es una habilidad de vida. Un niño que desarrolla la empatía, la cooperación y la comunicación asertiva tendrá mayores herramientas para resolver conflictos y formar relaciones saludables en el futuro.

Recomendaciones para potenciar el desenvolvimiento social de los niños:

  1. Promover el juego en grupo
    El juego es el lenguaje natural de la infancia. Invitar a los niños a jugar en grupo les enseña a negociar, compartir y respetar turnos. Actividades como juegos de mesa, deportes o dinámicas al aire libre estimulan la cooperación y el respeto por los demás.
  2. Fomentar la expresión emocional
    Los niños que aprenden a identificar lo que sienten y expresarlo de manera adecuada logran construir mejores vínculos. Una estrategia sencilla es usar “tarjetas de emociones” o preguntarles cada día: ¿qué fue lo que más te alegró hoy? ¿qué te preocupó?
  3. Dar ejemplo como adultos
    Los niños observan y replican. Si los padres y cuidadores practican la escucha activa, el respeto en la comunicación y la tolerancia, ellos lo incorporarán en su forma de relacionarse.
  4. Crear espacios seguros de interacción
    Más allá de la escuela, los talleres de arte, música, deportes o actividades comunitarias permiten que los niños amplíen su círculo social y desarrollen confianza en sí mismos.
  5. Refuerzo positivo y acompañamiento
    Reconocer sus logros, aunque sean pequeños (“me gustó cómo compartiste tus juguetes con tu amigo”) refuerza su autoestima y motiva a repetir conductas sociales positivas.

El desenvolvimiento social no se trata de tener muchos amigos, sino de relacionarse con los demás de manera sana y auténtica. Invertir tiempo en acompañar a los niños en este proceso es un regalo que los acompañará toda la vida, fortaleciendo su confianza, su capacidad de resolver conflictos y su bienestar emocional.

En Harmonía sabemos que acompañar a los niños en su crecimiento emocional es sembrar bases sólidas para su futuro. Nuestros psicólogos infantiles están listos para brindar a tu hijo herramientas que potencien su seguridad y habilidades sociales.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *