El amor es una experiencia transformadora, pero no todas las relaciones nos hacen bien. Distinguir entre un amor sano y uno tóxico es fundamental para nuestro bienestar emocional. Pero ¿sabemos cómo identificarlos y fomentar vínculos saludables?
¿Sabes qué es un amor sano?
- Está basado en el respeto, la confianza y la libertad. Si, la libertad, porque no somos propietarios de nuestra pareja.
- Permite el crecimiento individual y mutuo. Somos dos personas que decidieron estar juntas, pero no perdemos nuestra esencia.
- La comunicación es abierta y sin miedo, porque hablamos con empatía y confianza, pero, sobre todo, con respeto.
- Ponemos límites sanos y acuerdos claros desde el inicio, con amor y respeto por el ser humano que nos acompañará en la vida.
¿Qué es un amor tóxico?
- Se basa en la dependencia, los celos o el control de todo lo que haces y por diferentes medios, celular, llamadas, visitas, trabajo.
- Aparecen manipulaciones emocionales o chantajes. Usualmente, se hace la víctima para que sientas pena por él o ella.
- Se anula la identidad del otro, porque se crea una dependencia emocional en el que sientes que sólo existes con él o ella.
- Hay miedo a expresar necesidades reales y vives en un mundo de mentiras y apariencias para que él o ella se sienta feliz y se quede contigo.
Señales de alerta en una relación tóxica:
- Te sientes culpable constantemente. Cuando sales con otras personas, por salir sin él o sin ella. Porque se quedó llorando.
- Temes hablar o actuar libremente por temor o pena.
- Hay control sobre tus decisiones o amistades. Vives a la sombra de él o ella.
- Te aíslas o pierdes tu autoestima. Sientes un gran cambio en comparación a cuando estabas sola, sin esa pareja.
¿Cómo avanzar hacia relaciones sanas?
- Trabaja en tu autoestima. Eso te dará la madurez y seguridad para rechazar relaciones que te hacen daño.
- Establece límites claros con tu pareja, desde el amor y el respeto. Explícale lo que sientes para que entienda el motivo por el que no quieres perder tu identidad.
- Busca acompañamiento psicológico si sientes que no puedes salir sola/o de esta relación.
- Recuerda que mereces una relación donde seas tú misma/o. Todos merecen ser felices en donde estés y con quien estén.
Aprender a diferenciar entre un amor sano y uno tóxico no solo previene sufrimientos, sino que también nos acerca a relaciones más plenas. Mereces un amor donde te sientas libre, segura/o y valorada/o.
No responses yet